![]() |
. |
junio de 2013 Activistas reclaman cese de represión
contra sindicalistas en Bolivia
![]() Activistas en el Left Forum en NY protestan durante discurso del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera. Reclamaban libertad y anulación de cargos legales contra trabajadores huelguistas en Bolivia. Foto: El Internacionalista
Se entregó carta abierta firmada
por 250 de los asistentes al foro, exigiendo
el cese de la represión contra los
trabajadores arrestados durante la huelga de
mayo. Mientras
el vice mandatario presentaba “nueve tesis”
sobre temas filosóficos y políticos, activistas
de izquierda y sindicales –entre ellos varios
inmigrantes latinoamericanos– realizaron una
protesta llamativa. Portaron pancartas en las
que reclamaban la liberación de Vladímir
Rodríguez, secretario general de la Central
Obrera Departamental de Oruro, así como de otros
mineros, y la anulación de cargos legales contra
todos los detenidos durante la huelga de mayo.
Se
entregó una carta abierta firmada por 250
asistentes que exigían el cese de la represión contra
los huelguistas. El vicepresidente no se expresó
al respecto. Al finalizarse el discurso muchos
de los asistentes exigieron a viva voz que se
discutieran las críticas, pero se anunció que no
iba a haber discusión y se cerró el evento.
Muchos comentaron luego que antes creían que el
gobierno de Evo Morales era de izquierda, pero
quedaron atónitos por la represión en contra de
huelguistas.
Entre
las consignas llevadas en las pancartas estaban
las de “Solidaridad internacional con los
trabajadores bolivianos”, “Imperialismo
norteamericano, manos fuera de Bolivia”, “Anulen
arresto domiciliario y cargos contra mineros de
Huanuni y otros sindicalistas”, así como algunas
referentes a la solidaridad con los pueblos del
Tipnis y “Tropas bolivianas fuera de Haití”. Un
joven obrero inmigrante participante de la
protesta comentó al final del evento: “Quisimos
mostrar nuestra solidaridad con los heroicos
mineros bolivianos, con los obreros, campesinos
y pueblos originarios frente a las medidas
represivas. Su lucha es la de todos los obreros
del mundo.” P.D. Hemos
reconfirmado hoy, 11 de junio, directamente con la
Central Obrera Departamental de Oruro, que dos
dirigentes de la COD y 20 mineros de Huanuni se
encuentran aún bajo detención domiciliaria durante
seis meses. Para
más información, escriba a: internationalistgroup@msn.com |